¿Cómo hacer consultas personalizadas con los datos de WordPress? Usando wp_query mediante plugin

¿Cómo hacer consultas personalizadas con los datos de WordPress?

No cabe duda que WordPress es un CMS muy fácil de utilizar, versatil, rápido, potente y sobre todo soluciona muchos problemas de diseño en nuestros desarrollos de página web.

WordPress permite realizar páginas de forma ágil y con diseños novedosos, limpios y accesibles desde los distintos tamaños de pantallas y dispositivos.

Basta elegir un tema apropiado, conocer sus características, configurarlo de una manera sencilla y empezar a introducir contenido. Según la web de WordPress más de 60 millones de usuarios han elegido wordpress para su crear su site.

Con esto nos basta para la mayoría de las webs, el problema empieza a aparecer cuando el cliente requiere desarrollos más personalizados. Es en ese momento cuando los programadores nos encontramos con ciertas limitaciones, que obviamente, cualquier lenguaje de programación solucionarÍa sin problemas.

Nos vemos obligados a conformarnos con las opciones que tenemos en el tema elegido o bien buscar un plugin adecuado. Con el añadido de que si finalmente instalamos un plugin para cada necesidad nos encontramos con multitud de ellos que hay que mantener, y entre ellos cohabitar, cosa que a menudo ocurre de forma poco amigable.

WordPress como bien dicen en su web, esta formado por una gran comunidad de usuarios por lo que tu problema seguro que le ha pasado a otro.

Wordpress CMS - Indicus Software

Por ello vamos a hablar del plugin Custom Content Shortcode.

Custom Content Shortcode es un plugin creado por Eliot Akira. Podemos ver en la página web del mismo que nos invita a utilizar la nueva generación del mismo llamado Loops & Logic, en este caso vamos a escribir acerca de la primera versión

 

Para qué sirve el plugin

Básicamente, este plugin nos permite realizar looping en cualquier componente del site WordPress.

A menudo, necesitamos colocar un listado dentro de un post y darle forma.
Y, o bien no nos convence el look & feel que nos ofrece el tema o bien se nos pide algo que se sale de los parámetros ofrecidos por el mismo, necesitamos pues, darle un toque más personalizado.

Lo más común es adaptarse a lo que ofrece el tema, pero no hay por qué conformarse y así ofrecer al cliente una solución adecuada a sus necesidades.

 

Instalación del plugin y ejemplos

Lo primero para instalar el plugin es descargarlo desde Custom Content Shortcode y seguir las indicaciones. Muy sencillo.

Una vez descargado, en el menú de ajustes podemos acceder a las opciones y documentación.

 

En esta página tenemos toda la ayuda necesaria para realizar los bucles. Cualquiera que haya programado, sin necesidad de conocer el lenguaje SQL podrá construir loops sin dificultad.

 

Veamos unos ejemplos.

Queremos mostrar enlaces con los post relacionados con el post que estamos mostrando, estos post serán todos de la categoria CATEGORIA1

 

 

Esto lo podemos insertar en donde queramos. Como se puede ver, hacemos una sentencia con los post de nuestra categoría y mostramos un listado de todos excepto el de nuestro post, pudiendo introducir código dentro del bucle.

En el plugin no solo podemos usar para construir las sentencias los campos por defecto, podemos utilizar campos personalizados. Supongamos que hemos creado el campo NOMBRE_POST para nuestras entradas, bien, podemos igualmente usarlo en la sentencia.

 

 

Por último, por poner un ejemplo de versatilidad, vemos como es posible anidar sentencias if. Supongamos que queremos en un post o página tener un enlace al siguiente post o página.

Sencillo con una sentencia, no tanto con WordPress

 

 

Y esto es todo.

 

Pedro Garcia
Juan Antonio Martín , es desarrollador full stack PHP y WP, y tan apasionado de las matemáticas como de los toros.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo!