FP Grado superior DAM o DAW, ¿Qué estudiar para ser programador software?

¿DAM o DAW, Qué estudiar?

 

Una de las preguntas más frecuentes a la hora de elegir un FP de la rama tecnológica, es por cuál de los dos grados decantarse. Para aclarar un poco este tema, lo primero que hay que tener en mente es qué asignaturas se estudian en cada uno de ellos y cuáles son los objetivos que tienen.

Mínimo desempleo y sueldos atractivos estudiando un grado superior en DAM o DAW

 

Grado superior FP DAM (Desarrollo aplicaciones multiplataforma)

En el caso de Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma o DAM, plantea una formación enfocada al desarrollo de aplicaciones de escritorio y apps para móviles.

Perfiles profesionales

Algunas de las salidas profesionales de este ciclo son:

  • Desarrollador de aplicaciones empresariales.

Responsable de diseñar y programar un software a medida que se adapte a las necesidades de la empresa. También suele encargarse implementar y mantener el software.

El sueldo base en España es de 29800€ *.

Un perfil junior puede percibir unos 19000€ *.

Y un perfil más senior puede superar los 50000€ *.

  • Desarrollador de componentes personalizados para un sistema ERP-CRM.

Responsable de la creación y confección de componentes software para modificar o añadir funcionalidades al sistema ERP-CRM.

El sueldo base en España es de 28000€ *.

Un perfil junior puede percibir unos 19000€ *.

Y un perfil más senior puede superar los 40000€ *.

  • Desarrollador de aplicaciones en el ámbito del entretenimiento y la informática móvil.

Responsable de la creación, diseño y realización de aplicaciones para teléfonos inteligentes y otros dispositivos móviles.

El sueldo base en España es de 31000€ *.

Un perfil junior puede percibir unos 23000€ *.

Y un perfil más senior puede superar los 45000€ *.

Grado superior FP DAW (Desarrollo aplicaciones web)

Por otro lado, Desarrollo de Aplicaciones Web o DAW se centra en el desarrollo y mantenimiento de sitios y aplicaciones web.

Perfiles profesionales

Algunas de las salidas profesionales de este ciclo son:

  • Especialista en analítica web

Es responsable de recopilar y analizar en profundidad todos los datos generados por las herramientas online que dispone una empresa (sitio web, blog, campañas de marketing en línea, etc.), para ayudar a comprender y optimizar cómo los sitios web son utilizados.

Del análisis de esta información, presentado con cifras o gráficos, se obtendrán unas conclusiones que permitirán seleccionar y aplicar técnicas de posicionamiento en la red para situar a la empresa en ventaja competitiva respecto al resto.

El sueldo base en España es de 26000€ *.

Un perfil junior puede percibir unos 18000€ *.

Y un perfil más senior puede superar los 40000€ *.

  • Administrador de aplicaciones en entornos web

Responsable del sitio web. Se aseguran de que la información en la web sea precisa, segura y actualizada.

Trabaja junto con diseñadores y programadores, así como con los departamentos de ventas y marketing. Algunos administradores también diseñan y configuran los sitios web.

El sueldo base en España es de 29000€ *.

Aunque perfil junior puede percibir unos 17000€ *.

Y un perfil más senior puede superar los 41000€ *.

  • Programador .net, java, php, web, multimedia

Responsable de diseñar, crear y realizar el mantenimiento a páginas y aplicaciones web para satisfacer las necesidades de los usuarios.

El sueldo base en España es de 29600€ *.

Un perfil junior puede percibir unos 20000€ *.

Y un perfil más senior puede superar los 42500€ *.

El youtuber David Navarro, nos explica más sobre los grados DAW y DAM.

 

Claves a tener en cuenta

Es importante mencionar que ambos grados comparten el mismo primer año y difieren en el segundo. Esto se debe a que son necesarias unas bases generales para ambas especializaciones.

Una de las ventajas de que esto sea así, es que es posible realizar los dos grados en solo 3 años. Convalidando completamente el primer curso y dos asignaturas del segundo.

Para aclarar las dudas que puedan surgir sobre que se estudia exclusivamente en cada grado y que en común, vamos a mostrar que se enseña en cada año y en cada grado y explicar un poco que se estudia en cada asignatura.

No se han incluido ni inglés, ni Formación y Orientación Laboral ni Empresa e Iniciativa Emprendedora ya que son comunes en todos los FP. Al igual que las prácticas en empresa y el proyecto final los cuales NO entran dentro de las convalidaciones en el caso de realizar ambos grados.

PRIMER AÑO

Sistemas informáticos: En esta asignatura se aprende todo lo necesario para desempeñar la instalación, mantenimiento, configuración y explotación de los sistemas operativos.

Bases de datos: Se estudian funciones relacionadas con la gestión de una base de datos y el desarrollo de aplicaciones que acceden a bases de datos.

Programación: Una introducción a la programación con lenguajes como C, o Java.

Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información: Una pequeña introducción al desarrollo web (HTML y CSS).

Entornos de desarrollo: En esta asignatura se enseña al alumno como utilizar las herramientas de software disponibles, como elaborar documentación interna y técnica para la aplicación que se desarrolle, como realizar pruebas de una forma correcta y la optimización de código.

SEGUNDO AÑO

DAMDAW
Acceso a datos: Esta asignatura enseña a desarrollar aplicaciones y componentes que gestionen, acceden y utilizan base de datos.Despliegue de Aplicaciones Web: Incluye la formación necesaria para realizar la función de despliegue, mantenimiento y actualizaciones de las aplicaciones web en los servidores de aplicaciones.
Desarrollo de interfaces: Enseña los conocimientos necesarios para la elaboración de interfaces de usuario, la creación de informes, la preparación de aplicaciones para su distribución, la implementación de elementos de ayuda y la evaluación del funcionamiento de aplicaciones.Diseño de Interfaces Web: Enseña cómo conseguir dar vida a una página para evitar que sea estática y a que la usabilidad de la web sea correcta para que todos los usuarios que accedan puedan navegar por ella sin problema.
Programación multimedia y dispositivos móviles: Se trata del desarrollo de aplicaciones para ser utilizadas en dispositivos móviles. Normalmente orientadas a Android.Desarrollo Web Entorno Cliente: Se aprende a desarrollar aplicaciones destinadas a su ejecución en el navegador del cliente. (Front-end)
Programación de servicios y procesos: Incluye la formación necesaria para la elaboración de las capacidades brindadas por el sistema operativo para la gestión y elaboración de aplicaciones con procesos concurrentes, el desarrollo de aplicaciones y servicios realizados a través de la red y la utilización de mecanismos de seguridad en el desarrollo de aplicaciones.Desarrollo Web Entorno Servidor: Asignatura que enseña a desarrollar aplicaciones y servicios destinados a la ejecución por servidores en entornos web. (Back-end)
Sistemas de gestión empresarial: Asignatura que enseña la función y adaptación de distintos sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) y de gestión de relaciones con clientes.

¿Cómo estudiarlo?

Una de las grandes ventajas de ambos grados superiores (en comparación con otros) es la posibilidad de poder realizarlos en tres modalidades distintas: Presencial, semipresencial y a distancia (online).

Presencial

Esta es la modalidad que la mayoría conoce, con ella necesitas asistir a clase para aprobar el curso.

El plan de estudios se imparte en un salón de clases con compañeros, y los profesores de las asignaturas nos evalúan en función de nuestras calificaciones, habilidades y méritos. Es por tanto un contacto más cercano y directo siendo realmente útil en el momento que surgen dudas o no se ha comprendido correctamente una explicación.

Por otro lado, es ser sumamente difícil de compaginar con la mayoría de trabajos y no es posible elegir el ritmo de las clases, todos los alumnos irán al que considere el profesor.

A distancia

Los ciclos a distancia son un avance en la educación a través de la digitalización de los sistemas educativos.

Al ser un horario flexible tú mismo decides el ritmo de tus estudios y es totalmente compatible con el trabajo. Las clases se realizan a través de la plataforma que el centro proporcione y las actividades serán enviadas en su totalidad por ella. Estas pueden verse tanto en directo como en diferido.

Aunque suene muy idílico, hay que tener una gran fuerza de voluntad para realizar los estudios de esta manera. No solo es necesario ser muy organizado y constante, también autodidacta. Hay un menor apoyo por parte del profesorado, ya que la cantidad de alumnos que tienen siempre va a ser superior y el tiempo personalizado para cada alumno menor.

Por ejemplo, en el momento de no comprender o no saber cómo realizar una actividad en la modalidad presencial lo habitual seria preguntar directamente al profesor, en este caso es recomendable seguir intentándolo, puesto que no sabes cuánto tiempo tardarán en resolverte las dudas.

Semipresencial

Como su nombre propiamente indica, es una mezcla entre presencial y a distancia. En la mayoría de los casos consta de 60% presencial y 40% online. Es una muy buena alternativa si estás trabajando pero dispones o tienes la posibilidad de asistir algunos días a la semana al centro.

Su mayor inconveniente es que no hay ningún centro público que oferte esta alternativa.

¿Dónde estudiarlo?

Para facilitar un poco la búsqueda, os mostraremos algunos centros que ofertan los ciclos mencionados.

NombreProvinciaDAMDAWPresencialSemipresencialDistanciaPúblico
IES Alonso de AvellanedaMadrid𝗫DAM ✓

DAW 𝗫

IFPMadrid y BarcelonaDAM ✓

DAW ✓

𝗫
IES Virgen de la PazMadrid𝗫DAM 𝗫

DAW ✓

IES La ArboledaMadrid𝗫DAM 𝗫

DAW 𝗫

CEVMadrid𝗫𝗫DAM ✓𝗫
IES Esteve Terradas i IllaBarcelona𝗫DAM 𝗫

DAW 𝗫

IES PedralbesBarcelona𝗫DAM 𝗫

DAW 𝗫

CEACMadrid y Barcelona𝗫DAM ✓

DAW ✓

𝗫

 

Os adjuntamos igualmente una página donde poder buscar más centros.

DAM: https://www.fp-informatica.es/dam/

DAW: https://www.fp-informatica.es/daw/

Como se ha podido observar, ninguna de las dos opciones es mejor o más válida que la otra, al final influirán los intereses y objetivos de cada estudiante. Si el tema del mundo laboral es lo que os preocupa, podéis relajaros ya que ambos tienen muy buena respuesta en el mercado laboral.

 

Pedro Garcia

Alicia Lafuente , fanática de los videojuegos y enamorada de la lectura y la música Rock.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo!