El día 22 de abril es, desde que fue nombrado así en 1970 por la ONU, el «Día internacional de la Madre Tierra».
Este día marca el hecho histórico de la marcha de 20 millones de personas en EE.UU, cuando se tomaron las calles para concienciar sobre el impacto del hombre en el medio ambiente.
Si bien la conciencia ecológica y sobre el medio ambiente, parece que cada vez toma más protagonismo en las conciencias de todo el mundo, también es cierto que el afán de consumismo, la globalización y la producción de residuos siguen empeorando nuestro entorno día a día.
Greenpeace
Desde Greenpeace destacan 5 amenazas actuales para reflexionar este día:
- – Contaminación plástica.
Cerca del 90% de toda la basura que flota en los océanos es plástico. - – Contaminación del aire por automóviles.
Actualmente, 70% de los contaminantes del aire provienen de la combustión de los vehículos particulares. - – Deforestación masiva.
En los últimos 25 años se ha deforestado una superficie boscosa equivalente al territorio de la India. - – Pérdida de biodiversidad.
Un millón de especies están en peligro de extinción, más que en cualquier otro momento en la historia de la humanidad. - – El consumo acelerado y las corporaciones.
Un elemento que une casi todos los datos anteriores es el que trata sobre nuestros hábitos de consumo y la producción masiva e irresponsable por parte de las corporaciones.
National Geographic
Desde National Geographic celebran el día de la tierra haciendo una recopilación de sus mejores imágenes de la naturaleza.

Indicus Software
Desde Indicus Software hemos querido aportar nuestro granito de arena a la conciencia ecológica con imágenes hechas por los miembros de nuestro equipo para concienciar sobre el medio ambiente:
Celebramos el día de la Tierra en Indicus Software

Juan Manuel Gómez , es desarrollador frontend, responsable de Marketing, le gustan los juegos de estrategia y los Ferrero Rocher.