La tecnología como aliada en la epidemia del coronavirus

Teletrabajo en cuarentena. Beneficios y parte positiva con vistas al futuro.

Esta semana hemos visto no sólo en Madrid, sino también en otras grandes ciudades y países del mundo, como progresivamente se han tomado medidas de contención del Covid-19. La más importante y con mas repercusión tanto social como económica es la limitación de movimientos de los ciudadanos, la suspensión servicios públicos y la cancelación de transportes que afecta a una gran parte de las empresas de estos países y ciudades.

Tanto empresas publicas como privadas se han visto afectadas en la normalidad del desarrollo de sus actividades.

Pero la tecnología ha venido a salvarnos.

Y lo que se podía haber convertido no sólo en el aislamiento físico de parte de la sociedad, si no también social, se ha convertido en la oportunidad de afianzar las ventajas y posibilidades que las tecnologías de la comunicación nos brindan.

No hay duda de que el progreso ha puesto la tecnología al alcance de grandes masas, lo que ha permitido a varios colectivos, en beneficio de toda la sociedad, poder continuar con sus actividades. Y es que una de las grandes protagonistas de esta crisis están siendo las herramientas software y tecnológicas que están posibilitando, de manera remota, continuar con nuestras actividades cotidianas como el trabajo, la educación y el acceso a la información.

En educación encontramos plataformas gratuitas a las que se puede acceder desde cualquier dispositivo como ClassDojo, que conecta de manera fluida a profesores y padres y permite a los docentes organizar aulas, promover actividades y calificar a los alumnos o Google Classroom, que permite gestionar el aprendizaje a distancia, los profesores pueden crear clases participativas, controles de trabajos, evaluaciones de exámenes, los padres reciben calendarios e información sobre los progresos de los alumnos, y estos últimos acceden a material y trabajan de forma colaborativa.

Para las empresas no ha sido una sorpresa que el gobierno aconsejase a la población confinarse en sus hogares, y es por ello que ya hace una semana hicieron varios simulacros de plantillas de cientos de empleados teletrabajando.

El acceso a conexiones wifi, 4G y 5G de miles de profesionales, les permiten poder mantener una comunicación continua y fluida con clientes, proveedores y equipos de trabajo. Herramientas como Skype sirven para realizar conferencias y multillamadas, compartir escritorios de dispositivos, hacer video llamadas, etc… Y otras herramientas como Chrome Remote Desktop que permiten de manera remota acceder a los equipos e información que están en las oficinas.

No hay duda de que el teletrabajo ofrece numerosos beneficios, y más en casos de emergencia como el que esta viviendo el planeta estos días, pero no podríamos asumirlo de la misma manera sin estas tecnologías y software que van a minimizar en gran medida todas las consecuencias de esta crisis sanitaria económica y social.

P.D.

Escribo este artículo teletrabajando desde el Hospital Rey Juan Carlos de Móstoles, especialidad alergología, accediendo al wifi del hospital, usando Whatsapp web para hablar con familiares y amigos, Skype con compañeros y jefes, y Class Dojo para envío de trabajos escolares.

Carlos

Marian Sadornil, es Directora de arte digital y Diseñadora UX / UI en Indicus y es una apasionada de la fotografía profesional y de los gusanitos rojos.

¿Te ha gustado el artículo? ¡Compártelo!