Sketch es un programa bastante nuevo que ha revolucionado el mundo del diseño de interfaces gracias a su facilidad de uso, a ser muy intuitivo y que cubre la necesidad de una herramienta dirigida y especializada en diseño de aplicaciones móvil, apps, componentes, webs y landing pages.
Y es que antes de su aparición los diseñadores se peleaban con herramientas que no estaban preparadas para estos retos. Adobe Photoshop e Illustrator eran las preferidas, pero a la hora de comunicar y distribuir los diseño, el trabajo se hacia tedioso y el tiempo se perdía en generar cientos de archivos con cada uno de los elementos y componentes que tenía nuestro diseño. Para más tarde los programadores usarlos y en muchas ocasiones adaptarlos a la realidad de las necesidades de la web.
Pero con la llegada de Scketch no solo todos estos tediosos y costosos procesos se simplificaron, si no que se convirtió en un medio de comunicación entre diferentes grupos de profesionales, creativos y desarrolladores, y dotó de simplicidad todos los procesos.
Y es que Scletch ofrece muchas ventajas nuevas en un solo programa.
Fácil e intuitivo
Su uso es sencillo. Sobre todo para los profesionales que ya usaban los programas Adobe. Y esto se debe en gran medida que es un programa diseñado por diseñadores. Su interface es limpia, sencilla e intuitiva. Si ya sabes utilizar herramientas como illustrator y photoshop te será bien fácil descubrir Sketch.
Comunicación
Sketch mejora el tiempo y el proceso del diseño y genera una comunicación fluida entre diseñadores y profesionales de la usabilidad, programadores web y desarrolladores app, lo que le da una característica única. Empresas de diseño y empresas de desarrollo software al fin pueden hablar en el mismo idioma.
Diseñadores que comparten el código CSS y XAML necesario para que los proyectos puedan desarrollarse con agilidad, una facilidad colateral para programadores y desarrolladores web. También a través de Sketch Cloud los usuarios pueden comentar y sugerir cambios. En definitiva, comunicarse de manera fluida con el resto de equipo.
Vectorial
Utiliza un sistema vectorial al igual que illustrator, por lo que ya cuenta con todas las ventajas de un entorno de poco peso. También utiliza como illustrator diferentes páginas en un mismo canvas, lo que hará que los archivos y pantallas de un proyectos se encuentren en el mismo lugar.
Estilos de fuentes
Al igual que en Adobe Indesign podrás aplicar estilos de texto a todo un mismo proyecto y de manera global a un proyecto. Con ello ahorraras mucho tiempo en el caso de necesitar cambiar el estilo de tu página.
Librerías de símbolos
Poder crear tus propios símbolos, guardarlos y organizarlos por categoría, calidad o versión en una librería para poder acceder desde cualquier otro documento. Fácil.
Eso si, sketch no es compatible con Windows, sus tecnologías son exclusivas para sistemas operativos OS X. Pero podrás conseguir otros programas que ya existen para Windows. Lunacy es una muy buena alternativa gratuita y de calidad.

Marian Sadornil, es Directora de arte digital y Diseñadora UX / UI en Indicus y es una apasionada de la fotografía profesional y de los gusanitos rojos.